• Categoría de la entrada:Curiosidades
petricor

¿Sabías que el olor que se percibe cuando llueve tiene un nombre?

Ese olor a tierra mojada, se llama petricor.

El término petricor, fue creado en 1964 por dos geólogos australianos, Isabel Joy Bear y R. G. Thomas.

Ellos en su artículos describieron «el olor que deriva de un aceite exudado por ciertas plantas durante periodos de sequía». Este aceite queda absorbido en la superficie de las rocas, principalmente las sedimentarias, como las arcillosas, y al entrar en contacto con la lluvia es liberado en el aire junto con otro compuesto, la geosmina.

 

La palabra fue acuñada del griego petros, que significa “piedra”, e icor, que significa “el fluido que fluye en las venas de los dioses”.

 La geosmina es un producto metabólico de ciertas actinobacterias. La emisión de estos compuestos es lo que produce el distintivo aroma, al que se puede sumar el del ozono si adicionalmente hay actividad eléctrica. ​

En conclusión el petricor no es más que una mezcla de compuestos (aromas). Diversos estudios han concluido que este olor está formado por compuestos volátiles emitidos por plantas (cuando la humedad es alta estos son emitidos), el gas ozono (O3) que encontramos en la atmósfera, y la geosmina.

Deja una respuesta