SANTA CLAUS

Papá Noel, Santa Claus o San Nicolás

Papá Noel, Santa Claus o San Nicolás, es un personaje legendario, basado en la figura del obispo cristiano de origen griego Nicolás de Bari, que vivió en el siglo IV en Anatolia, en los valles de Licia en Turquía.  Era una de las personas más veneradas por los cristianos de la Edad Media.

Dice la leyenda que su relación con los niños nace en una de las historias que indica que alguien acuchilló a varios niños. Entonces el santo rezó por ellos y obtuvo su curación casi inmediata. Pero además, Nicolás tenía especial inclinación por los niños.

A lo largo de cientos de años, ca. 1.200 al 1.500, San Nicolás fue el portador indiscutible de regalos y la estrella de las celebraciones que se producían en su día, el 6 de diciembre. El estricto santo adquirió algunos rasgos de deidades europeas anteriores, como el dios romano Saturno o el noruego Odín, con una barba blanca y poderes mágicos, como la capacidad de volar. También se aseguró de que los niños cumplieran las normas, rezaran y se comportasen bien.

Muchos años han pasado desde los actos de San Nicolás y la leyenda de Papá Noel ha ido desformándose con el paso del tiempo.En el año 1624 cuando la imagen de Santa Claus llegó a Estados Unidos procedente de Holanda. Un país en el que el escritor Washington Irving decidió acabar con el nombre popular holandés (Sinterklaas) para convertirlo en Santa Claus,  y se comenzó a representar a Papá Noel como un hombre gordo con vestiduras rojas y cierto toque campechano.

 

Papá Noel

En el año 1809 el escritor Washington Irving escribió Historias de Nueva York, en la que aparece la figura de San Nicolás, pero dejando regalos a los niños en los calcetines colgados junto a la chimenea. en 1823, el escritor inglés Clement Moore escribió el poema Una visita de San Nicolás, imaginando que Papá Noel surcaba los cielos en un trineo con nueve renos.

 

En 1881, el dibujante sueco Thomas Nast, a partir del poema de Moore realizó un cómic para una revista titulado Merry Old Santa Claus en el que aparece por primera vez la imagen del Papá Noel casi como el que conocemos hoy en día: un viejo gordo y barbudo, mezcla de obispo y gnomo.

Aunque se dice que en el año 1931  Coca Cola dibujo a papá noel como lo conocemos actualmente  que adquirió los derechos de este personajes y comenzó a utilizarlo en sus anuncios publicitarios.

Por su parte, otra empresa estadounidense perteneciente al sector frigorífico adoptó en el siglo XIX la creencia de que Papá Noel venía del polo norte.

Si te gusto este post te invito  a leer  el ORIGEN DE LAS ESFERAS DE NAVIDAD

¿Eres de los que te encanta la navidad como a mi?

Deja una respuesta