Los emarketplaces son plataformas online creadas por una empresa que actúa como un tercero neutral para poner en contacto compradores y vendedores. Como lo son Amazon handmade y Etsy.

handmade-amazon

Es la plataforma online de Amazon destinada a que los artesanos puedan vender sus productos hechos a mano por internet.

  • Acceder al mercado internacional. La plataforma Handmade opera en distintos países pudiendo llegar a una audiencia mucho más amplia. Actualmente funciona en España, Reino Unido, Alemania, Francia e Italia.
  • Despreocuparse de la logística. Con este servicio todo lo relacionado con la logística y el transporte se puede dejar en manos de Amazon, incluso el almacenamiento de las manualidades. Cuando se realice una venta, Amazon se encargará de todo el proceso, desde preparar el paquete, hasta ponerlo en la puerta del cliente final, cobrando una comisión por ello.
  • Gestión sencilla. El back end de Amazon permite a los artesanos gestionar su tienda dentro de la plataforma de manera cómoda, rápida y sencilla. Se podrán dar de alta nuevos artículos, fijar precios y añadir descripciones detalladas e imágenes con una interfaz intuitiva y fácil de utilizar, sin necesidad de poseer conocimientos avanzados para utilizarla.
etsy

es una plataforma destinada a la venta por internet de productos artesanales, materiales para manualidades y antigüedades.

  • Gestión sencilla. Es muy fácil crear una tienda online dentro de Etsy y subir artículos para que estén disponibles para los usuarios. La interfaz es simple e intuitiva, por lo que en poco tiempo se puede dominar al completo todas sus opciones para crear y gestionar la tienda virtual.
  • App móvil. Uno de los puntos fuertes de Etsy se encuentra en su app móvil. Hoy en día la mayoría de tiendas online vende en este tipo de dispositivos y Etsy funciona a la perfección en Smartphone y tablets con su app. Con Etsy se llegará fácilmente a millones de clientes potenciales que utilizan su teléfono móvil para realizar compras por internet.
  • Promoción y marketing. En Etsy es sencillo promocionar la tienda online en redes sociales, ofrecer descuentos, cupones y promociones, y enviar recordatorios por correo electrónico a los clientes.

Amazon Handmade vs. Etsy, ¿cuál elegir?

Para los artesanos que quieran comenzar un negocio en internet sin tener que realizar una gran inversión económica, la elección de la plataforma donde centrar todos sus esfuerzos debe ser una prioridad.

Con Amazon Handmade y Etsy se dispone de los dos mejores portales online para vender los productos a mano. La elección entre ambos debe realizarse teniendo en cuenta sus principales diferencias en distintos factores importantes.

handmade-amazon

Coste de la tienda

En Amazon Handmade no se paga por subir artículos a la plataforma ni por su uso. El coste relacionado para vender en Handmade se encuentra en la comisión que cobra Amazon por cada venta.

Con Etsy hay que pagar 0,20 céntimos por cada artículo que se suba a la plataforma y además, cada vez que se realice una venta, la plataforma se queda con un 5% del importe de esa venta.

Alta en el servicio

Amazon requiere un proceso más complejo de registro y, además, necesita de una aprobación del mismo por parte de la plataforma.

Etsy es mucho más sencillo para los artesanos, ya que solo tienen que realizar un sencillo proceso de registro y ya estarán listos para comenzar a crear su tienda online y poner sus productos hechos a mano a la venta.

Proceso de pago

El dinero  no estará disponible hasta que se realice el envío hacia el cliente del pedido.

En Etsy el dinero está disponible para el artesano desde que se produce la venta

Envíos

Se puede utilizar la infraestructura de Amazon para almacenar, gestionar y enviar los pedidos, liberando al artesano de todo este proceso.

Es el artesano el que se encarga de preparar el pedido y enviarlo al comprador.

Deja una respuesta