
Normal
0
21
false
false
false
ES
X-NONE
X-NONE
/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:"Tabla normal";
mso-tstyle-rowband-size:0;
mso-tstyle-colband-size:0;
mso-style-noshow:yes;
mso-style-priority:99;
mso-style-parent:"";
mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt;
mso-para-margin-top:0cm;
mso-para-margin-right:0cm;
mso-para-margin-bottom:10.0pt;
mso-para-margin-left:0cm;
line-height:115%;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:11.0pt;
font-family:"Calibri","sans-serif";
mso-ascii-font-family:Calibri;
mso-ascii-theme-font:minor-latin;
mso-hansi-font-family:Calibri;
mso-hansi-theme-font:minor-latin;
mso-bidi-font-family:"Times New Roman";
mso-bidi-theme-font:minor-bidi;
mso-fareast-language:EN-US;}
El arte de hablar en público
El arte de hablar en público se define como el acto o proceso de hacer discursos y saber comunicarse oralmente de forma efectiva con una audiencia.
Estos son algunos de los trucos para mejorar tus capacidades de oratoria:
- Hacer una buena introducción. Haz una buena introducción. Si quieres ganarte la atención de tu audiencia debes causar una buena primera impresión. Debes pensar en positivo.
- Preparar la presentación. Si te preparas bien el discurso no vas a sufrir ese miedo de olvidarte lo que quieres decir. Te servirá para ensayar y visualizarte delante de tu próxima audiencia.
- Controla los ataques de pánico. Es común que de repente te quedes sin palabras y empieces a sufrir por ello. Pausa, tranquilízate, coge aire, bebe agua y sonríe. Después, retoma tu discurso y verás como todo vuelve a su cauce.

- Sé conciso. Sé breve y conciso. Tienes que tener claro lo que quieres expresar y decirlo de la manera más resumida y clara que puedas.
- Buena actitud. Sonríe, ¡es la clave de todo! Como hemos dicho antes, la gente está ahí porque quiere así que no te preocupes por nada. A ellos no les va a importar si estás nervioso siempre y cuando estén interesados en lo que dices.
¿Cómo llevas el hablar en público?
Te recomiendo que veas el post sobre planificar