• Categoría de la entrada:Marketing
Marketing emocional

El marketing emocional es la disciplina del marketing que utiliza una marca dentro de una estrategia, con el objetivo de lograr un vínculo afectivo con usuarios, consumidores, clientes y futuros clientes, para que estos sientan la marca como algo propio y necesiten ser parte de ella.

El marketing emocional es aquella disciplina cuyas estrategias de venta de un producto o servicio que están centradas en conectar con el público a nivel comunicacional. el marketing emocional es la parte de la mercadotecnia que plantea estrategias que intentan lograr un vínculo afectivo con un tipo de mensaje que cale en su subconsciente despertando sus sentimientos. Apelando así al lado más humano.

marketing de emociones

El 95% de nuestras decisiones las tomamos con el subconsciente y luego las justificamos de forma consciente. La parte consciente de nuestra mente está totalmente activada cuando realizamos una compra, pero el interés por el producto, la intención de compra, y la lealtad a la maca se forman en el subconsciente del individuo

Dr A.K. Pradeep “the buying brain”

CARACTERÍSTICAS DEL MARKETING EMOCIONAL

  • Tiene más impacto al despertar sentimientos diversos en nuestra psique. Causan un efecto duradero y un alto grado de empatía.
  • Despiertan una gran interacción en los diferentes canales de comunicación digital.
  • Mejoran la imagen de la marca.Trabajar la parte emocional es un plus para cualquier negocio.
  • Se potencia el vínculo con el cliente. También su satisfacción.Se pasa a un grado superior al haber implicaciones emocionales.
  • El mensaje cala más hondo en el cliente y perdura más en el tiempo. Puede repetir la compra. Estas opciones suponen una mayor posibilidad de generar más ventas.
Marketing emocional

EJEMPLOS DE MARKETING EMOCIONAL

Ejemplos de marketing emocional tenemos unos cuantos, pero quizá los más conocidos se producen en navidad.

Cada año, con la llegada de diciembre, el anuncio televisivo de la lotería de Navidad en España despierta en los usuarios sentimientos encontrados que afloran en su ánimo: cariño, tristeza, compasión, sorpresa, alegría

¿Cómo influyen las emociones en el comportamiento del consumidor?

Felicidad: más interacción

Cuando algo nos gusta, nos agrada y nos pone felices, es mucho más probable que le demos a compartir o like. Esto significa que si deseas dar a conocer tu marca o una promoción en especial, debes estimular sentimientos positivos. Si tu cliente es feliz al ver tu publicación, la hará llegar a sus amigos.

 

Tristeza: Más clics

Al parecer la tristeza atrae nuestra atención.

La tristeza es una realidad, y según nuestro objetivo, podemos usar este sentimiento a nuestro favor.

 

La rabia  es un sentimiento utilizado por los políticos para movilizar a sus votantes en contra del adversario. Ese cierre de filas se produce más porque vas contra algo que porque estás a favor de aquello en lo que crees

Deja una respuesta